ASTRONÓMICA

DE SABADELL

Acceso Socios

Login

Nº de Socio
Contraseña *
Recordarme

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visitas envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre tu visita, como tu idioma preferido y otras opciones, lo que puede facilitar tu próxima visita y hacer que el sitio te resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante, ya que sin ellas el uso de la Web sería una experiencia mucho más frustrante.

 

Para hacer que no vuelva a aparecer este mensaje, puede aceptar el uso de las cookies o bien debe configurar su navegador para que no acepte de forma predeterminada. A continuación les mostramos como hacerlo con los principales navegadores:

 internet explorer 10 logopng Google Chrome logo   Firefox-logo

Gracias por su atención.

20 mayo 2025

noticia venus2025 05 20

Utilizando datos del archivo de la misión Magellan, lanzada en 1989, los investigadores han descubierto nueva evidencia de que la actividad tectónica podría estar deformando la superficie del planeta. En la Tierra la superficie del planeta se renueva continuamente gracias al constante desplazamiento y reciclaje de enormes secciones de corteza, llamadas placas tectónicas. Venus no tiene placas tectónicas, pero su superficie sigue siendo deformada por el material fundido proveniente del subsuelo. Para comprender mejor los procesos subyacentes que impulsan estas deformaciones se ha estudiado un tipo de formación llamada corona, que se suele considerar que son los lugares donde se eleva una columna de material caliente y flotante del manto del planeta, presionando contra la litosfera. Se sabe que existen cientos de coronas en Venus. Las coronas son lugares donde la litosfera del planeta es delgada y el flujo de calor es alto. Según los datos de gravedad se ha deducido que, de las 75 coronas estudiadas, 52 parecen contener material de manto flotante que probablemente impulsa procesos tectónicos. A medida que una columna flotante de roca caliente en el manto asciende hacia la litosfera, el material superficial asciende y se extiende hacia afuera, colisionando con el material superficial circundante y empujándolo hacia abajo, hacia el manto. Más información en la NASA.