Campos de observación
Organizamos salidas astronómicas mensuales, exclusivas para los socios de nuestra entidad. En estos campos puede asistir cualquier socio con su equipamiento astronómico (telescopios, cámaras, prismáticos ...). No hay ningún tipo de requerimiento, salvo querer vivir de cerca la astronomía.
Se pueden consultar las fechas de los campos de observación en el apartado de actividades
Asistiendo a estos campos podrás:
· Compartir con otros aficionados a la astronomía la afición por los astros
· Conocer lugares con cielos oscuros
· Aprender nuevas técnicas de observación
· Alcanzar nuevos retos que harán de la experiencia muy enriquecedora
Puedes optar por dos tipos de campos de observación, según donde tengan lugar:
· Campos de observación de cercanía, en la provincia de Barcelona. Son ideales para los aficionados más novatos. Al ser muy cerca de Barcelona, son fácilmente accesibles y no hay que hacer muchos kilómetros.
· Campos de observación en el Montsec, en las instalaciones de los observatorios de la Agrupación en el Montsec, que permite disfrutar de un cielo con la calificación de reserva de cielo nocturno, otorgada por la Fundación Starlight. Se dispone de plataformas con tomas de corriente eléctrica y conexión wifi a Internet. Hay posibilidad de alojamiento en el Valle de Àger.
El pasado 2 de julio de 2016 se celebró el campo de observaciones especial del solsticio de verano en el recinto de los Observatorios del Astronómica en el Montsec en Àger (La Noguera). Como el año pasado 2015, se programa en una de las noches cortas del año y normalmente con agradable temperatura y meteorología. En esta ocasión, la Luna determinó que no se pudiera celebrar el campo en alguna fecha más cercana a la del solsticio.
El habitual campo social mensual que se organiza en los alrededores de Sabadell se desplaza una vez al año cuando comienza el verano para aprovechar uno de los mejores cielos que tenemos al alcance, el del Montsec. Por tanto, es un campo dirigido a los socios que quieren empezar a observar, los iniciados y los que ya hace tiempo que se dedican y quieren compartir experiencias. Una oportunidad para vivir en comunidad nuestra afición.
Durante la celebración del campo se llevaron a cabo actividades dirigidas a los participantes que lo desearan, como fue la charla del Juli Vallory mostrándonos sobre el cielo la estructura espiral de la Vía Láctea, interesantísima, Xavi Puig mostrándonos interioridades del telescopio del Montsec desde dentro del mismo observatorio contemplando el 500mm y todos los dispositivos que permiten su trabajo en remoto. Posteriormente, el mismo Xavi Puig mostró desde el interior de la sala comunitaria las imágenes que se obtenían desde el telescopio operando en remoto "próximo".
La noche, a pesar de no tener demasiado buenas previsiones meteorológicas, superó las espectativas inicial y permitió la observación hasta el crepúsculo de la mañana. Asistieron un total de 17 personas.
A continuación algunas imágenes del campo.