9 enero 2025
Un equipo internacional, a través de observaciones del Karl G. Jansky Very Large Array (VLA), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha descubierto un mecanismo universal que explica cómo los jets, los potentes chorros de materia y energía, mantienen su forma mientras viajan por el espacio. Los jets son potentes flujos de materia y energía que se observan en una amplia gama de escalas en el Universo: desde los agujeros negros supermasivos, hasta las protoestrellas en nuestra propia Vía Láctea. A pesar de la diversidad de sus fuentes de energía, se cree que estos chorros, que viajan a velocidades supersónicas, desempeñan un papel clave en la evolución de sus entornos, son manifestaciones diferentes de un mismo fenómeno universal. Sin embargo, su mecanismo de colimación, es decir, cómo logran mantenerse tan concentrados ha sido un enigma durante décadas. Ahora, este estudio, proporciona la primera evidencia sólida de la existencia de un campo magnético helicoidal –en forma de muelle espiral– en un jet protostelar, denominado HH 80-81, respaldando así la universalidad del mecanismo de colimación de jets en diferentes entornos astrofísicos. Más información en el NRAO y en IAA.