LO MÁS DESTACADO
Los planetas más destacados en enero serán los tres más brillantes: Venus, Júpiter y Marte. Venus será visible las primeras horas de la noche sobre el horizonte oeste, Júpiter será visible casi toda la noche en Taurus y Marte tendrá un papel destacado ya que será visible toda la noche en Cancer y Gemini; el día 12 tendrá la máxima proximidad a la Tierra y estará en oposición el día 16. Por su lado, Saturno acabará su presentación y será visible también en las primeras horas sobre el horizonte oeste mientras que Mercurio será visible al amanecer entre las luces del crepúsculo la primera mitad del mes. Los planetas visibles solo con telescopio, también van acabando su presentación: Urano la primera mitad de la noche en Aries y Neptuno las primeras horas en Pisces.
Tendrá lugar una de las más importantes lluvias de meteoros, las Quadrántidas, con su máximo el día 3 mediante una ZHR de 80 meteoros/hora y que no serán molestadas por la luminosidad lunar.
Dos ocultaciones de planetas por la Luna serán visibles desde el territorio español. Por un lado, en la tarde del sábado 4 de enero, Saturno será ocultado, aunque en algunos lugares el Sol estará por encima del horizonte. Por otro lado, en la madrugada del martes 14 de enero, Marte será ocultado aunque solo será visible en las Islas Canarias.
No se prevén cometas relativamente brillantes durante este mes, salvo excepciones de última hora que siempre pueden ser posibles.
Imagen: No es fácil fotografiar un avión ante el Sol o la Luna, pero Josep Masalles ya lo ha aconseguido más de una vez. Fotografía del 11 de septiembre de 2024 desde Vilanova y la Geltrú (Barcelona).
LA LUNA
· Saturno a 0,6º al S de la Luna, ocultación visible desde España el día 4 a las 16h.
· CUARTO CRECIENTE el día 6 a las 23h 56m.
· LUNA LLENA el día 13 a las 22h 27m.
· Marte a 0,25º al S de la Luna, ocultación visible desde Canarias el día 14 a las 3h.
· Marte en oposición el día 16 a las 2h.
· CUARTO MENGUANTE el día 21 a las 20h 31m.
· LUNA NUEVA el día 29 a las 12h 36m.
PLANETAS
· MERCURIO, visible muy bajo sobre el horizonte sureste, entre las luces del crepúsculo matutino la primera mitad del mes.
· VENUS, visible hasta 4 horas después del ocaso solar sobre el horizonte oeste.
· MARTE, visible toda la noche en la constelación de Cancer hasta el día 13 cuando cambiará a Gemini.
· JÚPITER, visible casi toda la noche en la constelación de Taurus.
· SATURNO, visible las primeras horas de la noche en la constelación de Aquarius.
· URANO, observable la primera mitad de la noche en la constelación de Aries.
· NEPTUNO, observable las primeras horas de la noche en la constelación de Pisces.
METEOROS
· Quadrántidas (010 QUA). Radiante activo desde el 28 de diciembre hasta el 12 de enero, con un máximo el 3 de enero, con una ZHR de 80 meteoros/hora, aunque puede variar entre 60 y 200, (AR = 230º, D = +49º). Velocidad de entrada: 41 km/s. Edad de la Luna = 3 días.
· Gamma Ursae Minóridas (404 Gum). Radiante activo desde el 10 de enero hasta el 22 de enero, con un máximo el 18 de enero, con una ZHR de 3 meteoros/hora, (AR = 228º, D = +67º). Velocidad de entrada: 31 km/s. Edad de la Luna = 18 días.
SALIDAS Y PUESTAS DEL SOL
Calculadas para una latitud de 40 grados norte y longitud 0 grados, y con un horizonte teórico.
· Día 05: SALIDA a las 7h 04m; PUESTA a las 16h 34m
· Día 15: SALIDA a las 7h 02m; PUESTA a las 16h 44m
· Día 25: SALIDA a las 6h 56m; PUESTA a las 16h 55m